Francisco Ruiz de Infante (Vitoria-Gasteiz, 1966) es un polifacético autor que vive y trabaja entre Estrasburgo y Auberive (Francia). Desde 1999, es coordinador del grupo de investigación Arte Fuera de Formato – Artes del Tiempo de la Haute École des Arts du Rhin (Estrasburgo).
En el terreno plástico ha expuesto proyectos importantes en instituciones como el Museo de Arte Moderno de Paris, El MNCA Reina Sofía de Madrid, el Museo Guggenheim de Bilbao, la Maison de l’Image de Ginebra, la Blaffler Gallery de Houston, el ZKM de Karlshure, la Kunst-Halle de Bonn, el Museo Carrillo Gil de México, Centro de Arte La Panera de Lleida, la sala Metrónom de Barcelona…
En 2008 inició un ciclo de realizaciones artísticas, “Ecosistemas BlueSky”, que va concretándose en producciones expositivas, fílmicas y editoriales en diversos contextos: Argentina (Espacio Fundación Telefónica de Buenos Aires) , Francia (Atheneum de Dijon – Galerie Fernand Léger, Ivry-Sur-Seine / Grand Paris), España (Artium de Álava – Galería Elba Benítez, Madrid – Fundación Botín, Santander) … Entre los vídeos realizados dentro de esta serie podemos señalar HolyBilis (2013), B.S.o.D. -Training attitude- (2009) y su último trabajo, Campos Eventuales (2018-20).
Dentro de su extensa producción fílmica son relevantes también el largometraje Los Lobos (1995) y el corto Las Cosas Simples (prix découverte en el Festival du Nouveau Cinéma de Montreal 1993).
En la actualidad colabora intensamente con la coreógrafa Olga Mesa y co-realiza con ella el proyecto escénico, plástico y audiovisual “Carmen // Shakespeare” (2013-21).